El Monte Rinjani, con sus imponentes 3,726 metros sobre el nivel del mar, domina el horizonte de Lombok, Indonesia. Como el segundo volcán más alto del país, su silueta sirve como un recordatorio constante del poder y el atractivo salvaje de la naturaleza. Para Jane y Stephen, la pareja de bloggers de viaje detrás de Nomadasaurus, este pico icónico fue el desafío definitivo: una prueba de resistencia, fuerza y resiliencia.
¿Por qué escalar el Monte Rinjani?
Para Jane y Stephen, escalar el Monte Rinjani fue mucho más que un simple viaje de senderismo; se trataba de llevarse al límite. No eran ajenos a las largas caminatas, habiendo recorrido Canadá, Europa y Vietnam. Sin embargo, el Rinjani resultó ser una de las caminatas más difíciles que habían enfrentado.
El atractivo del Rinjani es multifacético. Aunque el trekking es físicamente exigente, recompensa a los excursionistas con vistas incomparables: el vibrante lago Segara Anak de color turquesa, abrazado dentro del cráter, el cono activo del Monte Barujari que lanza nubes de humo y la vista de estrellas infinitas por la noche, tan densas que parecen pintadas en el cielo.
Pero más allá de los paisajes impresionantes, la verdadera belleza del trekking radica en el viaje en sí, una lucha que pone a prueba tanto el cuerpo como la mente. Es el desafío lo que impulsa a muchos a enfrentarse a las empinadas pendientes del Rinjani, los caminos arenosos y el clima impredecible.
La experiencia de trekking de Jane y Stephen en el Rinjani
A pesar de su amplia experiencia en trekking, Jane y Stephen subestimaron la dificultad del sendero hacia el Rinjani. Con sus ascensos empinados, escombros volcánicos sueltos y descensos implacables, esta caminata fue como ninguna otra. Tal como relatan:
“Entramos al trekking del Monte Rinjani con una actitud un poco despreocupada… pero caminar por el Rinjani es difícil. Realmente jodidamente difícil.”
Día 1: El brutal ascenso al borde del cráter
El primer día comenzó con una caminata de 8 kilómetros, que incluyó una extenuante ganancia de altitud de 1,500 metros. La parte más difícil llegó durante los últimos 4 kilómetros, que les tomó casi 4 horas para completar. El terreno arenoso y resbaladizo se sentía como escalar una escalera interminable cubierta de grava suelta.
Jane y Stephen se encontraron empujando a través de pura voluntad, ya que su ritmo se ralentizó a un paso de tortuga. La ruta, sin mantenimiento de sendero, puso a prueba su equilibrio y perseverancia.
“A menos que seas un héroe del trail running o un superhéroe real, prepárate para que tu voluntad y cuerpo sean llevados al límite.”
Al acercarse al campamento en el borde del cráter de Sembalun, la fatiga se apoderó de ellos, pero también la emoción. El sol comenzaba a ponerse, tiñendo de oro el cráter, el lago que brillaba debajo y la imponente cima que los esperaba.
Día 2: El empuje hacia la cima a medianoche
A las 2 a.m., Jane y Stephen comenzaron el ascenso hacia la cima bajo un manto de estrellas. El sendero, aunque solo tenía un kilómetro de largo, les tomó tres agotadoras horas en completarse. Los escombros sueltos y la ceniza volcánica hacían que cada paso fuera traicionero, un paso adelante a menudo significaba resbalar dos pasos atrás. El viento frío les calaba entre las capas de ropa mientras las temperaturas rondaban los cero grados.
Es como caminar en el desierto. Subes tres pasos y luego resbalas dos. Esa es la razón por la que tarda tanto.”
A pesar de los desafíos, continuaron adelante, motivados por la promesa de las vistas al amanecer desde la cima. Cuando finalmente llegaron a la cima, fueron recibidos por un panorama impresionante: el lago en el cráter abajo, el sol saliendo sobre el horizonte y el Monte Agung a lo lejos. El sentido de logro era palpable.
“Fue difícil, frío y lento, pero la vista desde la cima lo valió todo.”
Día 2 (Continuación): El descenso hacia el Lago Segara Anak
Después de disfrutar del amanecer durante un rato, Jane y Stephen descendieron de nuevo al borde del cráter para el desayuno. Luego, comenzaron el empinado y rugoso descenso hacia el Lago Segara Anak, donde disfrutaron de un refrescante baño en las aguas cálidas del lago. La tranquilidad del cuenco del cráter contrastaba fuertemente con el arduo ascenso que acababan de soportar.
Dependiendo de los niveles de energía del grupo, los excursionistas pueden acampar junto al lago o abordar el empinado ascenso hacia el borde del cráter de Senaru. Jane y Stephen, siempre dispuestos a asumir un desafío, optaron por la segunda opción, enfrentándose a otro difícil ascenso para llegar a su segundo campamento.
Día 3: El largo descenso
El tercer día de descenso hacia el pueblo de Senaru resultó ser engañosamente difícil. Aunque mayormente era cuesta abajo, la constante presión sobre sus rodillas y cuádriceps hizo que el trayecto pareciera interminable. Cuando finalmente llegaron a la meta, sus piernas temblaban y sus cuerpos estaban adoloridos.
“Si terminas sin rodillas raspadas o músculos adoloridos, ¡definitivamente eres una cabra montesa!”
A pesar del peaje físico, el trekking les dejó un profundo sentido de satisfacción. Habían conquistado una de las caminatas más desafiantes de Indonesia, y el recuerdo de los impresionantes paisajes del Rinjani permanecería con ellos para siempre.
Planificando tu propia aventura de trekking en el Rinjani
Jane y Stephen recomiendan una planificación y preparación cuidadosa para cualquiera que considere hacer el trekking al Rinjani. Las opciones son variadas, y cada ruta ofrece sus propios desafíos y recompensas únicas.
- Tres días, dos noches: La opción más popular, que da suficiente tiempo para llegar a la cima y disfrutar del lago y las aguas termales.
- Cuatro días, tres noches: Un trekking más relajado con tiempo adicional para disfrutar de la belleza natural.
- Dos días, una noche: Adecuado solo para aquellos en la mejor forma física, esta opción implica un empuje brutal hacia la cima en el primer día.
Para Jane y Stephen, el trekking de tres días y dos noches fue el equilibrio perfecto. Les permitió experimentar la cima, el lago y los diversos paisajes sin sentirse demasiado presionados.
Elegir la compañía de trekking adecuada
Jane y Stephen enfatizan la importancia de elegir una compañía de trekking de buena reputación. Optaron por Hajar Trekking, una operación local conocida por su compromiso con la sostenibilidad y su servicio de alta calidad. Su guía, Adi, era conocedor, paciente y atento a sus necesidades, mientras que los porteadores trabajaban incansablemente para montar el campamento y cocinar las comidas.
“Hajar Trekking nos cuidó muy bien. Nuestro guía, Adi, conocía cada roca y raíz de árbol en el sendero y siempre puso nuestra seguridad primero.”
Advierten contra elegir los tours más baratos, que a menudo recortan en seguridad y comodidad. Gastar un poco más asegura que los excursionistas tengan guías experimentados, buen equipo y prácticas responsables de manejo de residuos.
Elementos esenciales para empacar para el Monte Rinjani
Jane y Stephen aprendieron por experiencia la importancia de empacar sabiamente para el Rinjani. El clima varía drásticamente desde la cálida sabana hasta la cima helada, por lo que una lista de empaque diversa es esencial:
- Ropa cálida: Sombrero, guantes y capas térmicas para las noches frías y el ascenso a la cima.
- Equipo de senderismo: Botas resistentes y bastones de trekking para navegar por el terreno suelto y empinado.
- Protección solar: Protector solar, gafas de sol y un sombrero de ala ancha.
- Hidratación y bocadillos: Aunque se proporcionan comidas, se recomienda llevar barras energéticas adicionales.
- Higiene personal: Llevar una toalla pequeña, toallitas húmedas y un kit de baño.
Pensamientos Finales
Escalar el Monte Rinjani es un viaje de extremos: esfuerzo físico intenso combinado con algunas de las vistas más espectaculares de Indonesia. La experiencia de Jane y Stephen es un testimonio de la belleza y el desafío de este volcán icónico. Para aquellos que buscan aventura, el Rinjani es un adversario digno que pondrá a prueba tus límites y te recompensará con recuerdos que durarán toda la vida.
“Si has leído todo esto y estás pensando ‘¡Claro que sí! ¡Adelante!’ entonces ve por ello. Solo prepárate—este es un trekking que nunca olvidarás.”
Entonces, ¿estás listo para seguir los pasos de Jane y Stephen y enfrentarte al imponente Monte Rinjani?